Blog de Arquitectura y Reformas  e Inspiración, Diseño y Feng Shui con Arsitek Studio

Cómo Reformar una Casa de Pueblo con Poco Dinero


Reformar una casa de pueblo con poco dinero es una de las mejores maneras de recuperar su encanto original, adaptándola a las necesidades modernas sin perder ese toque rústico tan especial. Pero, ¿es posible hacerlo con un presupuesto ajustado? ¡Por supuesto que sí! Con un poco de creatividad y planificación, puedes transformar una antigua vivienda en un hogar acogedor y funcional sin gastar una fortuna.

En este artículo, te mostramos cómo reformar una casa de pueblo con poco dinero, desde las estrategias más prácticas hasta consejos de diseño que te ayudarán a ahorrar en cada paso del proceso.

Paso 1: Evalúa el estado de la casa y prioriza las reformas

Antes de empezar cualquier reforma, es fundamental evaluar el estado actual de la casa. Haz una lista de lo que realmente necesita atención urgente y lo que puede esperar. Esto te permitirá destinar tu presupuesto a lo esencial y evitar gastos innecesarios.

¿Qué deberías evaluar primero?

  1. Estructura y seguridad: Asegúrate de que los cimientos, paredes y techos estén en buen estado. Si hay grietas o problemas estructurales, prioriza su reparación.
  2. Instalaciones básicas: Revisa el sistema eléctrico, la fontanería y la red de saneamiento. Aunque no sean visibles, estas instalaciones son clave para el buen funcionamiento de la casa.
  3. Aislamiento: Verifica ventanas, puertas y tejados para evitar problemas de humedad y pérdidas de energía.

Prioriza las reformas estructurales antes de pasar a los detalles estéticos. De nada sirve pintar paredes si hay problemas de humedad o aislamiento que puedan dañarlas más adelante.

Paso 2: Aprovecha lo que ya tienes

Uno de los secretos para reformar una casa de pueblo con poco dinero es aprovechar los elementos existentes. Las casas de pueblo suelen tener detalles únicos, como vigas de madera, suelos de baldosas hidráulicas o puertas de madera maciza, que pueden restaurarse en lugar de reemplazarse.

¿Cómo aprovechar los elementos originales?

  • Vigas de madera: Lija y barniza las vigas para darles un nuevo aspecto. Un acabado natural o con colores claros puede modernizar el espacio.
  • Suelos de baldosas hidráulicas: Estas baldosas están de moda y tienen un gran valor estético. Límpialas y, si están dañadas, sustituye solo las piezas necesarias.
  • Puertas y ventanas antiguas: Una mano de pintura o un barniz renovado puede darles una nueva vida. También puedes cambiar las manillas por unas modernas para un toque diferente.

Paso 3: Hazlo tú mismo (DIY)

La filosofía del «Hazlo tú mismo» es tu mejor aliada para ahorrar en una reforma. Hay muchas tareas que no requieren contratar a un profesional y que puedes hacer tú mismo con las herramientas adecuadas y un poco de paciencia.


Por Arquitecto, Construir Casas 20 de marzo de 2025
Las casas pequeñas y modernas han ganado popularidad en los últimos años por ser la combinación perfecta entre funcionalidad, diseño contemporáneo y sostenibilidad.
20 de marzo de 2025
Plano de Casa de Dos Plantas: Diseño, Distribución y Consejos